Pago de los Capellanes es un nombre que proviene del término municipal en que se sitúan los viñedos y la bodega. Un Pago es una superficie de terreno.
En el periodo del siglo XIII al XIV, en Pedrosa de Duero, existía una capellanía, y los habitantes del lugar donaban parcelas de terreno a los capellanes a cambio de misas y oraciones por los difuntos... De ahí entonces Pago de los Capellanes.
Pago de los Capellanes es un nombre que proviene del término municipal en que se sitúan los viñedos y la bodega. Un Pago es una superficie de terreno.
En el periodo del siglo XIII al XIV, en Pedrosa de Duero, existía una capellanía, y los habitantes del lugar donaban parcelas de terreno a los capellanes a cambio de misas y oraciones por los difuntos... De ahí entonces Pago de los Capellanes.
Con el tiempo, los capellanes de Pedrosa llegaron a reunir un término municipal, pero tras la desamortización de Mendizábal (1855) las propiedades de la iglesia y el clero debían regresar a manos del ayuntamiento.
Los habitantes de Pedrosa siguieron llamando al Pago, el de los capellanes: Pago de los Capellanes.
Pago de los Capellanes está en pleno corazón de la Ribera del Duero, situado a un kilómetro escaso de Pedrosa de Duero, pueblo burgalés en el que se encuentran algunas de las mejores uvas de toda la Ribera.
En sus orígenes, en la finca apenas si había unos miles de cepas, en la tradicional forma de vaso. El matrimonio Rodero-Villa, junto a un excepcional equipo, y apostando por su forma particular de concebir el vino, ha logrado que hoy en día el Pago de los Capellanes pase de 100has de viñedo propio, en espaldera, que rodean la bodega, conjugando variedades como la Tempranillo (o Tinto Fino), la Cabernet Sauvignon y la Merlot, y cumpliendo un sueño que se remonta a 1980.
La pequeña producción permite el mejor control de calidad del producto, así como el seguimiento personalizado de todas las partidas embotelladas. En Pago de los Capellanes solamente permitimos 5.000 kg de uva/ha, por debajo de los 7.000 que permite el Consejo Regulador de la Ribera del Duero, apostando por la calidad de nuestra materia prima.
Así nace nuestra gama de vinos que hoy llega al mercado con el sello Pago de los Capellanes. Tintos muy personales, fruto de la tranquilidad, el cariño y la paciencia.
Formato : 750 ml (Botella)
El Nogal es uno de los vinos más notables de Pago de los Capellanes, un vino sensual, complejo y elegante que se elabora únicamente en añadas consideradas excepcionales Elaborado a partir de cepas de tinta fina de una única finca del mismo nombre y pequeña parcela de 6 hectáreas de suelos arcillo-calcáreos. Un vino de lagrima densa y abundante, que ya nos...
Formato : 750 ml (Botella)
A la vista un color rubí con intensos tonos granates muy limpio. En nariz es de fina complejidad, con tonos de fruta madura, especialmente cereza, grosella, cassis, en armonía con los tonos de buenas maderas, especias (vainilla, coco) y un fondo de regaliz.
Formato : 750 ml (Botella)
Bodegas Pago de los Capellanes presenta O Luar a Sil Godello Fermentado en Barrica, cerca de la D.O. Valdeorras. Vino Godello 100% de los viñedos situados en Seadur (Orense), lo que aumenta la pureza de la variedad. Vino vivo, fresco, puro y sincero.
Formato : 750 ml (Botella)
Pago de los Capellanes es toda una referencia para los amantes de los nuevos tintos castellanos, raciales y elegantes Vinos que se distinguen por su estructura y elegancia. En nariz muestran su potencial de fruta y un exquisito bouquet. Es un vino con buen equilibrio fruta-madera, equilibrado, con taninos finos y un final en boca y un postgusto largo y...
Formato : 750 ml (Botella)
La bodega burgalesa Pago de los Capellanes presenta O Luar do Sil Godello Sobre Lías, bajo la D.O. Valdeorras. Un vino godello 100% de los viñedos ubicados en Seadur (Orense), que realza la pureza de la variedad. Un vino vivo, fresco, limpio y sincero.
Formato : 750 ml (Botella)
Pago de los Capellanes Roble es el vino que mayor sensación está causando entre los amantes de los Ribera, un vino alegre, fresco con sútil tanicidad y una acidez vibrante. Un vino que representa fielmente el poderio de la tempranillo de la zona, con aromas intensos a frutas negras y en boca sabroso, potente y persistente.
Formato : 750 ml (Botella)
La bodega burgalesa Pago de los Capellanes presenta O Luar do Sil Godello, bajo la D.O. Valdeorras. Un vino godello 100% de los viñedos ubicados en Seadur (Orense), que realza la pureza de la variedad. Un vino vivo, fresco, limpio y sincero.