En la extensa región vitivinícola que encontramos en Cataluña, encontramos los grandes y afamados vinos del Penedés. Esta región se sitúa desde la Cordillera Prelitoral al Mediterráneo y del Llobregat al Gaià. Con más de 27.000 hectáreas de viñedo, el Penedés comprende 47 términos municipales de la provincia de Barcelona y 16 en Tarragona.
Se d...
En la extensa región vitivinícola que encontramos en Cataluña, encontramos los grandes y afamados vinos del Penedés. Esta región se sitúa desde la Cordillera Prelitoral al Mediterráneo y del Llobregat al Gaià. Con más de 27.000 hectáreas de viñedo, el Penedés comprende 47 términos municipales de la provincia de Barcelona y 16 en Tarragona.
Se divide en tres zonas: Penedés superior, medio e inferior, todos en situaciones geográficas distintas y, por lo tanto, características diferentes, desde la zona de interior montañosa a la costa. El suelo del Penedés es, por lo general, rico en fósforo y bajo en potasio, en un terreno irregular. Las lluvias no superan los 500 mm al año y el clima suave mediterráneo confiere una ambiente más o menos constante y beneficioso para los viñedos.
Para elaborar los vinos del Penedés, las uvas autorizadas por el Consejo regulador de la Denominación de Origen del Penedés son Cabernet Sauvignon, Garnacha Tinta, Merlot, Monastrell, Samsó, Tempranillo, Xarel-lo y Macabeo.
En el Penedés destaca la producción del cava, considerado el mejor cava del mundo. Son también reconocidos sus vinos blancos que resultan ligeros y aromáticos. El vino de aguja y el vino rosado son también característicos en el Penedés, siendo el vino tinto el de menor producción en esta tradicional región.
Existe una gran variedad de bodegas en la región de la D.O. Penedés, aproximadamente 80 si sumamos las bodegas que elaboran vinos y cavas de la región. Entre todas ellas destacaremos dos bodegas esenciales para la Denominación de Origen.
La Bodega Juvé y Camps es fundada e inaugurada en el año 1921, el mismo año en que comercializa su primer vino espumoso bajo la marca "Juvé". Cuenta con más de 400 hectáreas de viñedos en los que se cultivan las variedades blancas tradicionales además de la Chardonnay.
Hoy en día elabora vinos espumosos de gran reconocimiento como el Juvé y Camps Reserva, elaborado a base de Chardonnay, Macabeo, Parellada y Xarel-lo que a la vista muestra un color pajizo con gran efervescencia. En sus aromas distinguimos la profundidad, la intensidad y la frescura de este excelente cava que al paladar se hace sugerente, agradable, untuoso y muy persistente.
Esta bodega lleva en funcionamiento desde el siglo XIX, siendo ya la quinta generación la que continúa la labor tradicional con la amplia experiencia con que cuentan más de dos lustros de trabajo.
Los vinos espumosos que se elaboran en las Bodegas Gramona son de una calidad única y excepcional. Para obtener estos resultados se basan en la uva Xarel-lo, que supone la columna vertebral de sus reconocidos cavas.
En la actualidad, las Bodegas Gramona elaboran también vinos tranquilos y dulces, recurriendo siempre a la agricultura ecológica y a la biodinámica en el cultivo de sus viñedos, lo que conforma la filosofía de esta familia.
Dentro de los vinos de las Bodegas Gramonas es necesario mencionar el fabuloso Bru de Gramona Pinot Noir, el vino tinto monovarietal de Pinot Noir que presenta un color rojo picota, aromas de frutos rojos y negros, especias molidas y hierbas aromáticas, y al paladar, notas de frutas con una entrada sedosa, de apariencia carnosa y compleja.
Entre los cavas de Gramona, destacaremos el Marc de Cava Gramona, con un color amarillo dorado, de olor suave y elegante con notas de fritos secos y con un paladar suave y aterciopelado.
¿Quieres probar grandes vinos del Penedés? Podrás comprar vino online de nuestra amplia gama de vinos de Cataluña y de toda España, consúltanos tus dudas y estaremos encantados de responderte para que aciertes seguro con tu compra.
Formato : 750 ml (Botella)
Vino de aguja natural Ecológico, a través de la biodinámica, un paso más allá de la ecología, vivifican las viñas y buscan elevar los niveles de biodiversidad. Elaborado con uvas 80% Parellada y 20% Macabeo, su ligera efervescencia realza la fruta blanca fresca y ciertos tonos cítricos. Totalmente seco. Un vino fresco, ligero, con burbujas finísimas, que...
Formato : 750 ml (Botella)
Como un río cristalino nos recuerda a la fruta fresca del bosque, los casís cubiertos por un jugo de golosinas, su efervescencia nos acompaña en su tonificante alegría, siempre bajo un acento transparente y un peso de fruta bien integrado. Elaboración .
Formato : 750 ml (Botella)
Ermita d'Espiells Blanc Flor 2014 es elaborado en las Bodegas Juve y Camps con D.O. Penedés situada en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), fermentado en barrica de roble Allier.
Formato : 750 ml (Botella)
Gregal d’Espiells es un vino blanco que cautivará tus sentidos con sus aromas y su perfecto equilibrio. Selección de uvas en su punto óptimo de madurez. Elaborado con Muscat, Gewürztraminer y Malvasia. Aromático, fresco, elegante, equilibrado y con un final largo y persistente.
Formato : 750 ml (Botella)
De color Rosado tenue. Aromas de fruta roja madura (grosellas, frambuesas y cerezas) notas florales, minerales y herbáceas. Cierta complejidad. En boca es ligero, sedoso y afrutado. Paso refrescante y dulce con sabores de fruta roja. Buena acidez.
Coincidirás que Roger Goulart Coral Rosé es un espumoso con personalidad propia. En boca sentirás sus burbujas y sabor frutado. Roger Goulart Coral Rosé es suave y agradable.
Coincidirás que Roger Goulart Coral Rosé es un espumoso con personalidad propia. En boca sentirás sus burbujas y sabor frutado. Roger Goulart Coral Rosé es suave y agradable.
Formato : 750 ml (Botella)
La historia de la Bodega Miquel Jané se remonta a finales del S.XIX. Actualmente la cuarta generación familiar lidera la plena conversión a la agricultura ecológica de sus 51ha. de viñedo. Localizados en una excelente zona del Penedés, en Font-Rubí el llamado balcón del Penedés. 100%...
Formato : 750 ml (Botella)
Mustillant Rosat es un vino rosado ecológico elaborado por Gramona con recursos naturales y a través de la observación y tratamiento de los factores que influyen en la tierra y en el hábitat. Como un río cristalino nos recuerda a la fruta fresca del bosque, los casis cubiertos por un jugo de golosinas, su efervescencia...
Es un vino con un brillante amarillo pajizo, con reflejos minerales. En nariz tiene una explosión aromática. Como si de un paseo de primavera se tratara, nos recuerda el frescor del aire puro, ramillete de flores blanca (rosas, jazmín...), flor de Azahar, Albaricoque, el bosque...