En España podemos encontrar infinidad de vinos, cada uno con unas características y sabores diferentes y especiales, y Zamora es una de esos territorios en los que el vino brilla con luz propia.
A continuación os vamos a hablar del vino de la comarca de Zamora, en Castilla y León.
Vinos de Zamora
Zamora es zona de viñedos y elaboración de vino, con una Denominación de Origen calificada como ‘Tierra del vino de Zamora’. Y es que, los vinos de Zamora tienen una identidad personal y un sabor que no se puede confundir.
Esta ciudad se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, más concretamente, esta Denominación de Origen, en el sureste de la provincia de Zamora, en los aledaños del río Duero.
Tiene una extensión total de 1799 kilómetros cuadrados, y abarca 56 municipios, de los que 40 pertenecen a la provincia de Zamora y 10 a la provincia de Salamanca.
La historia de la tierra del vino de Zamora se remonta a la Edad Media, pero no fue hasta bien entrado el siglo XX cuando solicitaron la Denominación de Origen, y después de 6 años trabajando con ese objetivo, lo lograron en 2007.
Las bodegas de Zamora son:
- Alizán Bodegas y Viñedos.
- Bodegas Viñas Zamoranas.
- Bodegas Teso Blanco.
- Bodegas El Soto.
- Bodegas y Viños Señorío de Bocos.
- Bodegas Seleccionadas Armando.
- Bodegas Casaseca.
- Viñas del Cénit.
- Microbodega Rodríguez Morán.
- Bodegas Teso La Encina.
- Bodega Guillermo Freire.
Éste listado de bodegas es el que conforma la Denominación de Origen ‘Tierra del vino de Zamora’. Muchas de ellas pueden ser visitadas por cualquier persona que esté interesada en el ‘enoturismo’, una manera diferente de conocer un lugar lleno de historia y tradición, con uno de los mejores vinos de España.
En estas visitas de las bodegas, podrás ver las instalaciones, admirar todo el proceso de elaboración de un buen vino, y por supuesto, catar el vino correspondiente a cada bodega. Se pueden reservar en la página web de cada una de ellas o llamando por teléfono.
Los distintos tipos de vino de Zamora:
Los diversos vinos de Zamora han conquistado ya el paladar de grandes enólogos y de cualquier visitante que acude en busca de ellos. La diversidad de vinos depende de la zona donde se cultiven y del clima, siendo predominantes los vinos blancos y tintos en la zona del Duero y Castilla y León.
Los conocidos vinos de la zona zamorana y que se encuentran bajo la Denominación de Origen son:
- Blanco.
- Clarete.
- Rosado: color cereza, fresco y sedoso.
- Tinto: rojo con algunos tintes violáceos, aroma a frambuesa o arándanos y con un sabor carnoso y equilibrado.
El vino no solo está influido por la bodega o las barricas en las que se guarde, sino que el ámbito del cultivo es fundamental para que la uva crezca sana y sin ningún tipo de problemas. Algunos de los factores externos que influyen en los vinos de Zamora son:
- El clima: un clima continental extremo y árido, es decir, cuenta con unas temperaturas muy extremas con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos. Las precipitaciones no son abundantes.
- El suelo: este depende del clima, pero suele ser, un suelo profundo y con buena capacidad para retener.
La producción de los vinos de Zamora denota una gran capacidad de trabajo. Por hectárea en variedades tintas la producción se sitúa en 3500 kilos y en vinos blancos, por hectárea unos 5000 kilos.
Desde nuestra experiencia te invitamos a que visitar alguna de las bodegas anteriormente mencionadas para disfrutar en primera persona de estos vinos con Denominación de Origen. Sin duda, una comprobación que será muy agradable y en la que podrás descubrir todo los secretos que esconde un vino como el de la comarca zamorana.
Entra en nuestra online de vinos AporVino donde encontrarás vinos de Zamora, vinos de Castilla y león y vinos de toda España de gran calidad. AHora puedes comprar vino online de manera segura y rápida, desde la comodidad de tu casa.
Es muy importante que cuidemos nuestra marca de vinos en España, ya que incluye muchos territorios que se dedican a la producción de este y que sobreviven gracias a él. Por eso os animamos a que apreciéis el vino español en todos sus ámbitos.