Castilla y León es una tierra rica y famosa por la calidad de sus vinos, destacando sobre todo su producción y añadas de vinos tintos. Esta Comunidad Autónoma es ideal para la crianza de viñedos por su cualidad geográfica de cuenca en torno a su río principal y el más importante, el río Duero.
Dentro de la Denominación d...
Castilla y León es una tierra rica y famosa por la calidad de sus vinos, destacando sobre todo su producción y añadas de vinos tintos. Esta Comunidad Autónoma es ideal para la crianza de viñedos por su cualidad geográfica de cuenca en torno a su río principal y el más importante, el río Duero.
Dentro de la Denominación de Origen de Castilla y León encontramos vinos de muchas zonas geográficas de toda la comunidad. Entre los más destacados nos encontramos con el Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Toro, Arlanza, Arribes, V.C. Tierras de León y V.C. Tierra del Vino de Zamora.
Los vinos que se acogen a la denominación de origen de vinos de la Tierra de Castilla y León son los que se elaboran con uvas que se cultivan en la región, lo que incluye a los vinos que forman parte de las denominaciones de origen, pero tienen que ser producidos y embotellados en bodegas de Castilla y León. Esta denominación de origen nace con la intención de amparar a vinos de calidad del territorio que, por diversas razones, no pueden adscribirse al resto de denominaciones de origen de la Comunidad Autónoma.
Algunas de las bodegas que podemos encontrar en esta denominación son, por ejemplo, las bodegas de la Abadía Retuerta o los vinos Cámbrico. Dentro del Cámbrico podemos ver el Rufete, el Tempranillo, el Calabrés, 575 uvas de Cámbrico o el Viñas del Cámbrico, todos vinos tintos de la mejor calidad y de distintas añadas.
Otro vino de Castilla y León que podemos encontrar es el de Aldeasoña, en una pequeña localidad de Segovia que da nombre al vino. Para elaborar este vino se han usado uvas de Tinto Aragonés y de Tempranillo. El vino pasa por un proceso de envejecimiento en una barrica nueva de roble francés y en la que se va a guardar con mimo durante 23 largos meses.
También está el vino Quinta Sardonia, que tiene una crianza de 17 meses en barricas de roble francés, en las que un 45% son nuevas y 55% han tenido un solo uso. Un dato curioso sobre este vino es que se realiza una clarificación con clara de huevo y una ligera filtración antes de embotellar, lo que le da un sabor único y de una gran calidad.
El origen de Prieto Pariente también es un vino que está incluido en esta categoría de vinos de la Tierra de Castilla y León. Es un vino tinto elaborado con un 75% de uvas de Tempranillo, un 20% de uvas Garnacha y un 5% de uvas Cabernet. Su fermentación se hace de forma espontánea con temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable, para pasar tras su fermentación por una crianza que dura 17 meses en maderas francesas nuevas y usadas.
Dentro de la D.O. de vinos de la Tierra de Castilla y León destaca la bodega Mauro, propiedad de la familia García que adquirió la parcela y sacó al mercado el vino San Román, el primero bajo la D.O. Toro.
Dentro de la denominación de vinos de la Tierra de Castilla y León está el vino Mauro Terrerus de la añada de 2012, elaborado al 100% con uva de la variedad Tempranillo. Cuenta con una crianza de más 30 meses en barricas de roble francés, lo que da ese sabor tan característico. También encontramos el Mauro Vendimia de la añada de 2011 que es sometido a una crianza de 33 meses en tinos y barricas de roble francés y americano, nuevas y usadas. Ambos vinos son cuidadosamente elaborados en las bodegas Mauro que se encuentran en la localidad de Tudela del Duero, en la provincia de Valladolid.
Todos los vinos de Castilla con la denominación de origen de vinos de la Tierra de Castilla y León que hemos mencionado, los puedes encontrar en nuestra tienda online de vinos aporvino, donde encontrarás una gran cantidad de información con imágenes para ayudarte a elegir entre los mejores vinos que reflejan la gran calidad de los vinos con denominación de origen de vinos de la Tierra de Castilla y León.
Formato : 750 ml (Botella)
Un vino joven 100% Tempranillo de Bodegas Vizar en Castilla y León, a las orillas del Duero. El equilibrio es la mejor definición para este vino, perfecta integración de la acidez con el alcohol, tanino goloso y amable.
Formato : 750 ml (Botella)
Es un tinto joven que destaca por la fruta madura, especias y aromas complejos. De color púrpura intenso. Aromas a fruta roja madura y delicadas notas especiadas. En boca es poderoso, con final largo y notas de chocolate negro. Versátil y profundo seduce con todo tipo de público y gastronomía.
Formato : 750 ml (Botella)
Vista es amarillo pajizo. Aroma delicado y profundo. de frutas exóticas. Boca: sabor ligero y fragante que proporciona sensaciones en el paladar. Bajo contenido de alcohol y un sabor predominantemente afrutado con notas de frutas exóticas con toques de flores blancas. Antiormente llamado Fragantia Nº6
Formato : 375 ml (Media Botella)
Color rojo guinda oscuro. Limpio, brillante. Elegante aroma afrutado junto a notas de vainilla, especias, cacao, ligerísimos tonos mentolados y notas de torrefactos. Carnoso en boca con taninos bien integrados. Final largo y persistente. .
Formato : 750 ml (Botella)
Color rojo guinda oscuro. Limpio, brillante. Elegante aroma afrutado junto a notas de vainilla, especias, cacao, ligerísimos tonos mentolados y notas de torrefactos. Carnoso en boca con taninos bien integrados. Final largo y persistente. .
Formato : 750 ml (Botella)
YLLERA 5.5 es un Verdejo joven vendimiado de noche y parcialmente fermentado. Fresco, dulce, con una chispa de carbónico y solo 5,5 grados de alcohol. Ideal para tomar muy fresco a cualquier hora, como aperitivo o con postres de fruta y chocolate.
Formato : 750 ml (Botella)
Sardón Tinto es el último proyecto de Bodegas Quinta Sardonia dentro de los vinos tintos. Nace de la búsqueda de un vino inmediato, de trago amable y distendido. Sardón Tinto está hecho con unos viñedos seleccionados de diferentes pueblos del valle del Duero, en las provincias de Burgos y Valladolid. Viñas plantadas en vaso de pequeñas parcelas. es la...
Formato : 750 ml (Botella)
Vino rosado lleno de matices y expresividad. Vino ecológico elaborado con la variedad 100% Tempranillo. De color rosa fresa, limpio y bonito. Aromas intensos en los que domina la fruta roja con matices vegetales. En boca es fresco, sabroso, con cuerpo y buena longitud.
Formato : 750 ml (Botella)
Vino tinto noble e intenso, con una gran carga de fruta madura. De color granate limpio y brillante. Aromas de fruta roja, fresca, grosellas y frambuesas, junto con notas tostadas y torrefactas. En boca es sedoso y elegante, muy goloso con una acidez marcada y un tanino bien integrado.
Formato : 500 ml
Es el vino vespertino de la familia Menade porque, debido a su elaboración, es el primero que sale al mercado cada año. Se elabora con la uva Sauvignon Blanc, viticultura natural orgánica certificada tratada de forma especial buscando un menor rendimiento para poder obtener una maduración más elevada. Dulce Menade es...
Formato : 500 ml
Es el vino vespertino de la familia Menade porque, debido a su elaboración, es el primero que sale al mercado cada año. Se elabora con la uva Sauvignon Blanc, viticultura natural orgánica certificada tratada de forma especial buscando un menor rendimiento para poder obtener una maduración más elevada. Dulce Menade es un vino de aperitivo, de postre,...
Formato : 750 ml (Botella)
La Provincia es un vino que ensambla la diversidad vitícola de la provincia de Valladolid. Elaborado con las variedades Tempranillo y Garnacha seleccionando viñas viejas de Valbuena de Duero, Mucientes y Pedrosa del Rey. Un vino que expresa delicadeza y frescura frutal.