Los caldos, calificados como Denominación de Origen Protegida Cangas, presentan las cualidades organolépticas propias de los vinos tradicionales de la zona, en cuanto a color, aroma y sabor, con aspecto limpio, brillante y adecuado equilibrio alcohol/acidez. Los tipos de vinos amparados por la mención "Denominación de Origen Protegida Cangas" se...
Los caldos, calificados como Denominación de Origen Protegida Cangas, presentan las cualidades organolépticas propias de los vinos tradicionales de la zona, en cuanto a color, aroma y sabor, con aspecto limpio, brillante y adecuado equilibrio alcohol/acidez. Los tipos de vinos amparados por la mención "Denominación de Origen Protegida Cangas" serán los siguientes:
Variedades: carrasquín, verdejo negro, albarín negro y mencía.
CARACTERÍSTICAS ANALÍTICAS
Graduación alcohólica volumétrica natural mínima: 10% Vol. Para los tintos de «crianza», «reserva» y «gran reserva» la graduación alcohólica volumétrica adquirida mínima será: 11% Vol.
Acidez total (expresada en gr/l de ácido tartárico): Estará comprendida entre 4 gr/l y 8,5 gr/l. Acidez volátil (expresada en gr/l de ácido acético): No será superior a 0,8 gr/l.
Para los tintos de «crianza», «reserva» y «gran reserva» la acidez volátil (expresada en gr/l de ácido acético): Máximo 1 gr/l hasta el 11% Vol. y 0,06 gr/l por cada grado alcohólico que exceda de 11% Vol. Anhídrido sulfuroso total (expresado en mg./l): Máximo de 120 mg./l. Azúcares reductores: Máximo de 5 gr/l.
CUALIDADES ORGANOLÉPTICAS
Tintos jóvenes: Fase visual: color rojo violáceo a rojo cereza. Transparencia: Limpio y brillante. Fase olfativa: aromas intensos con series florales, frutales, minerales y a veces balsámicas y/o especiadas. Fase gustativa: fresco, sabroso y de equilibrado acidez.
Tintos de "crianza", "reserva" y "gran reserva": Fase visual: color rojizos acordes con el período de envejecimiento en barricas de roble soportado por el vino, limpio brillante y sin partículas en suspensión. Fase olfativa: aromas francos, agradables e intensos y sin olores anormales. Fase gustativa: sabroso, equilibrado y con buena estructura.
Los vinos blancos y tintos deberán presentar las cualidades organolépticas propias de los vinos tradicionales de la zona, teniendo en cuenta la evolución natural y positiva de los mismos, especialmente en cuanto a color, transparencia, aroma y sabor. Los que no reúnan dichas características no podrán ser amparados por la denominación "Denominación de Origen Protegida Cangas".
Más
Mostrando 1 - 2 de 2 artículos