En la región vitivinícola de Campo de Borja encontramos algunas iniciativas culturales y de ocio que integran a la perfección el mundo de la enología. Son ya muchos los aficionados al vino y a la cultura tradicional, y por este motivo se han desarrollado iniciativas novedosas que nos permitirán disfrutar del ...
En la región vitivinícola de Campo de Borja encontramos algunas iniciativas culturales y de ocio que integran a la perfección el mundo de la enología. Son ya muchos los aficionados al vino y a la cultura tradicional, y por este motivo se han desarrollado iniciativas novedosas que nos permitirán disfrutar del vino de Campo de Borja en su magnífica región.
En esta región vitivinícola de tradición, los amantes del buen vino tienen la oportunidad de disfrutar de la conocida Ruta de la Garnacha, en la que podrán conjugar la tradición de la zona, con las visitas a los mejores restaurantes y bodegas, enotecas, centros de interpretación y otros lugares de interés turístico para disfrutar al máximo de la experiencia en Campo de Borja.
La zona que se visita en la Ruta de la Garnacha en el Campo de Borja fue declarado como espacio de interés turístico cultural de Aragón en el pasado año 2.015, razón de más para no perderse lo que nos ofrece esta región. La sede de esta interesante iniciativa se encuentra en Borja, donde los interesados en La Ruta de la Garnacha pueden recibir toda la información de las actividades y horarios.
El Museo del Vino de Campo de Borja lleva activo desde 1.994 y fue uno de los primeros del sector del vino en España. Gracias a su labor, se ha convertido en un buen medio de expansión y promoción de los vinos del Campo de Borja y sus bodegas y, cómo no, de la magnífica región y todos sus atractivos paisajísticos y recursos turísticos.
El Museo del Vino se encuentra estructurado en tres plantas:
Así que si eres un apasionado del mundo de los vinos españoles, no puedes dejar de lado a Campo de Borja. Nosotros te recomendamos que hagas una escapa de fin de semana para gozar de dicha región y de sus magníficos vinos regionales.
Tras esta introducción de las posibles actividades lúdicas que existen para disfrutar de un buen vino pasaremos, a continuación, a hablarte más en profundidad sobre los vinos de Campo de Borja.
Entre los magníficos vinos de Aragón, encontramos los vinos de Campo de Borja, que se encuentran amparados por esta denominación cuya zona de producción se sitúa al noreste de la provincia de Zaragoza. La localización exacta se encuentra en la zona de transición entre el Sistema Ibérico y el Valle del Ebro, y está compuesta por 16 municipios de la región y 17 bodegas adscritas.
La tradición histórica vitivinícola de esta zona se remonta al siglo XII, gracias a la influencia que tuvo en la zona la abadía cisterciense del Real Monasterio de Santa María de Veruela. En su interior se encuentra, actualmente, el ya mencionado Museo del Vino de Campo de Borja.
Las uvas que se emplean para elaborar los vinos del Campo de Borja son:
A partir de estas variedades de uvas, en el Campo de Borja se elaboran vinos blancos, rosados, titos y generosos, de los cuales te recomendamos como prefecto representante, este magnífico tinto Borsao Berola 2012.
Déjate seducir por la frescura y sofisticación de Rozzalo, un vino que revela nuevas dimensiones con cada sorbo. Vino rosado semidulce. Elaborado con Garnacha y Merlot. Agradable, fresco y con un final largo en el que destacan los frutos rojos frescos.
Formato : 750 ml (Botella)
Borsao Selección es un vino Tinto elaborado por las Bodegas Borsao en la D.O. Campo de Borja. Elaborado con las uvas 85% Garnacha, 10% Tempranillo, 5% Syrah. Considerado como el mejor vino Joven por la Guía Gourmets y posiblemente el mejor vino del mundo en su relación calidad-precio por Robert Parker.
Formato : 750 ml (Botella)
Borsao Selección es un vino Tinto elaborado por las Bodegas Borsao en la D.O. Campo de Borja. Elaborado con las uvas 85% Garnacha, 10% Tempranillo, 5% Syrah. Considerado como el mejor vino Joven por la Guía Gourmets y posiblemente el mejor vino del mundo en su relación calidad-precio por Robert Parker.
Formato : 750 ml (Botella)
Coto de Hayas Crianza: un referente para Bodegas Aragonesas que guarda en su interior lo mejor de la tierra y que cada año se supera en calidad. Un crianza hecho medinate el ensamblaje entre la Garnacha (variedad estrella de la Bodega) y la Tempranillo. Un vino suave, amplio, armónico con el tanino bien ensamblado y amplio postgusto.
Un coupage de Garnacha (86%), Syrah (10%) y Mazuela (4%) desde el Campo de Borja. Una crianza de 12 meses en barrica de roble francés. Un vino suave, amplio, carnoso, con mucho volumen, armónico, envolvente, con un marcado equilibrio.
Formato : 750 ml (Botella)
Un coupage de Garnacha (86%), Syrah (10%) y Mazuela (4%) desde el Campo de Borja. Una crianza de 12 meses en barrica de roble francés. Un vino suave, amplio, carnoso, con mucho volumen, armónico, envolvente, con un marcado equilibrio.
Un coupage de Garnacha (86%), Syrah (10%) y Mazuela (4%) desde el Campo de Borja. Una crianza de 12 meses en barrica de roble francés. Un vino suave, amplio, carnoso, con mucho volumen, armónico, envolvente, con un marcado equilibrio.
Formato : 750 ml (Botella)
Tinto afrutado, con cuerpo y con matices muy ricos. De color rojo cereza intenso y brillante con reflejos violeta. Buena intensidad aromática, con dominio de frutos rojos. Envolvente y suave entrada en el paladar, con una evolución sabrosa y afrutada. Taninos delicados y maduros. Con final persistente y fresco.
Tinto afrutado, con cuerpo y con matices muy ricos. De color rojo cereza intenso y brillante con reflejos violeta. Buena intensidad aromática, con dominio de frutos rojos. Envolvente y suave entrada en el paladar, con una evolución sabrosa y afrutada. Taninos delicados y maduros. Con final persistente y fresco.
Borsao Cabriola es la más reciente novedad de Bodegas Borsao en la D.O. Campo de Borja. Elaborado por los aclamados Chris Ringland y José Luis Chueca. Un coupage de las uvas Garnacha, Syrah y Mazuela. Elegante fondo rubí y granate sobre un rojo cereza muy profundo. Aromas a frutas rojas con toque de vainilla....