En la provincia de Cádiz encontramos, además de la D.O. Jerez, la indicación geográfica de Vinos de la Tierra de Cádiz bajo la que se designan los vinos de mesa elaborados en esta comarca vitivinícola.
Esta indicación abarca los viñedos cultivados en términos municipales como: Arcos de la Frontera,...
En la provincia de Cádiz encontramos, además de la D.O. Jerez, la indicación geográfica de Vinos de la Tierra de Cádiz bajo la que se designan los vinos de mesa elaborados en esta comarca vitivinícola.
Esta indicación abarca los viñedos cultivados en términos municipales como: Arcos de la Frontera, Chipiona, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Puerto Real, Trebujena y Chiclana de la Frontera, entre otros, y acoge vinos tintos, blancos y rosados; secos, semisecos, semidulces y dulces.
Las viñas de Cádiz se cultivan en terrenos calizos con una elevada proporción de arcilla y arena. Los suelos que dominan en la zona geográfica son llanos o suavemente ondulados.
El clima de la zona es, por lo general, bastante cálido y el riesgo de heladas es mínimo. La temperatura oscila, en invierno, en torno a unos 5 ºC y en verano en torno a los 35 ºC, con el efecto regulador que hace el mar. Esta zona disfruta de más de dos tercios del año con intensa luminosidad.
Las precipitaciones anuales en la zona ascienden a unos 600 litros por metro cuadrado, dándose estas en los meses de noviembre, diciembre y marzo principalmente. Estas aguas se ven retenidas por el suelo arcilloso con el consecuente efecto positivo en el desarrollo de la uva.
Los dos vientos característicos de la región también efectúan una importante influencia en los viñedos: el viento de levante es seco y cálido y el viento de poniente aporta un elevado grado de humedad y actúa como factor moderador, sobre todo en verano.
El equilibrio natural de estos elementos hace que algunos de los vinos de Cádiz se encuentren dentro de los mejores vinos de España.
Los vinos tintos de Cádiz son elaborados a partir de diversos varietales de uvas tintas y blancas. Algunas de estas variedades fueron añadidas recientemente a las permitidas para la elaboración de vinos dentro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Vinos de la Tierra de Cádiz”, gracias a la recomendación de las bodegas gaditanas, aprovechando la actualización a los nuevos requisitos de la normativa europea .
Las uvas que se emplean actualmente para la elaboración de estos vinos de la Tierra de Cádiz son:
Unas tintas en vinos tintos de Cádiz: Syrah, Monastrell, Merlot, Tintilla de Rota, Petit Verdot Cabernet Fran, Garnacha Tinta, Graciano, Mollar Cano, Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
Uvas blancas empleadas para los vinos de Cádiz blancos: Garrido, Palomino, Chardonnay, Moscatel, Mantía, Perruno, Verdejo, Riesling, Macabeo, Sauvignon Blanc y Pedro Ximénez.
- Taberner 2011: este vino tinto de la bodega Huerta de Albalá está elaborado a base de Syrah, Merlot y Cabernet Sauvigon, con gran profundidad y amplitud de aromas. Un tinto elegante, noble con la potencia de la fruta, sabroso, cremoso y fresco, perfecto para maridar con carnes rojas y asados.
- Barbazul 2012: un tinto elaborado a partir de uvas Tintilla de Rota, Merlot y Cabernet Sauvignon de la bodega Huerta de Albalá, con 5 meses de crianza en barrica de roble francés. Muestra un color rojo picota; es limpio y brillante; en nariz destacan aromas de frutas negras con agradables notas aromáticas, balsámicas y finos tostados. En boca es fresco, elegante, con una potente carga frutal y una equilibrada acidez.
- Finca Moncloa 2012: este vino dulce de la bodega González Byass de la Tierra de Cádiz está elaborado a base de la variedad Tintilla de Rota. Perfecto para acompañar postres y quesos azules. Este vino andaluz dulce, tiene un color rojo picota y aromas frutales y de cacao. Al catarlo en boca lo encontramos denso, complejo, persistente y con notas de cerezas y frutas rojas.
Formato : 375 ml (Media Botella)
Déjate llevar por la frescura y la intensidad aromática del Barbadillo Castillo de San Diego Blanco, un vino que te invita a explorar sus notas cítricas y florales en un maridaje inolvidable. Elaborado con la variedad Palomino. Fermentado con levaduras autóctonas durante 10 días en depósitos de acero....
Formato : 375 ml (Media Botella)
En la provincia de Cádiz, situada al suroeste de la Comunidad de Andalucía, nos encontramos con uno de los vinos más importantes de la región, el vino Castillo de San Diego. Este vino blanco está elaborado por las Bodegas Barbadillo, situadas en la localidad de Sanlúcar de Barrameda, a base de la variedad de uva Palomino Fino.
En la provincia de Cádiz, situada al suroeste de la Comunidad de Andalucía, nos encontramos con uno de los vinos más importantes de la región, el vino Castillo de San Diego. Este vino blanco está elaborado por las Bodegas Barbadillo, situadas en la localidad de Sanlúcar de Barrameda, a base de la variedad de uva Palomino Fino.
Formato : 750 ml (Botella)
Barbadillo Blanco Semidulce, el vino que cautiva con su equilibrio perfecto entre frescura y dulzura, déjate seducir por su dulzura sutil y descubre la magia que reside en cada gota de este néctar divino. Vino blanco semidulce elaborado con Palomino. Fermentación a una temperatura controlada de 17º C durante 10...
Formato : 750 ml (Botella)
Déjate llevar por la frescura y la intensidad aromática del Barbadillo Blanco de Albariza, un vino que te invita a explorar sus notas cítricas y florales en un maridaje inolvidable. Elaborado con la variedad Palomino. Fermentado con levaduras autóctonas durante 10 días en depósitos de acero. Sabroso...
Formato : 750 ml (Botella)
Color amarillo brillante, presenta burbujas muy finas , abundantes y continuas. Resaltan la finura y la elegancia Es fresco y delicado.
Formato : 750 ml (Botella)
Es un vino tinto seductor, embriador y cautivador. De color rojo intenso y brillante. Aromas a fruta roja madura integradao con la madera, con ligeras notas de vainilla y regaliz. En boca posee una entrada suave, golosa y amplia de taninos suaves y buena persistencia.
Formato : 750 ml (Botella)
Barbadillo VI, es el vino más joven y atrevido de la Bodega, un vino joven para el público más joven. Está elaborado con uvas 100% Moscatel y tiene sólo 6º de alcohol. Conserva la textura, el color y el olor propios de los vinos más ligeros y afrutados, gracias a su proceso de fermentación.
Formato : 750 ml (Botella)
Color amarillo brillante, presenta burbujas muy finas, abundantes y continuas. Sensaciones de fruta blanca como la manzana con una gustosidad que proviene de la uva madura. Resaltan la finura y la elegancia perfectamente integradas tanto en nariz como en boca.
Formato : 750 ml (Botella)
Es un blanco que destaca por su gran finura y su delicadeza. De color dorado limpio y brillante. En nariz tiene notas de manzana madura y melocotón, con recuerdos especiados. En boca es amplio, cremoso y con un suave matiz salino. Gran compromiso con la tierra y la sostenibilidad.
Formato : 1500 ml (Magnum)
Déjate llevar por la frescura y la intensidad aromática del Barbadillo Blanco de Albariza, un vino que te invita a explorar sus notas cítricas y florales en un maridaje inolvidable. Elaborado con la variedad Palomino. Fermentado con levaduras autóctonas durante 10 días en depósitos de acero. Sabroso...
Formato : 750 ml (Botella)
La familia González Byass ha estado haciendo buen vino por casi 200 años y Finca Moncloa sigue la regla. Finca Moncloa ha sido calificada con una nota peñín 92 por guías y revistas profesionales.