Aquellos animosos "cosecheros" se dedicaron a superar obstáculos, vencer prejuicios y conseguir que su vino alcanzara la dignidad merecida. Era el principio de una carrera que ha consolidado a una de las bodegas de más prestigio de España, las bodegas ARTADI.
La bodega está ubicada en el emblemático municipio de Laguardia (Álava), a unos 630 metros sobre el nivel de la mar, resguardada de las borrascas y el frío clima atlántico por la Sierra Cantabria.
Conseguir un buen vino es un proceso que necesita de muchos años y determinación.
La Crianza
Se realiza durante 15 meses en barricas de roble francés y el resto en botella.
Clima, suelos y variedad
Pagos Viejos es uno de sus vinos más conocidos, producido a partir de la uva tempranillo de un total de 22 Ha. de viñedo repartidas en diferentes pagos privilegiados, con viñas de entre 35 y 80 años: Las Horcas, Vallandrés, Villalba, El Molino, Carranajera, Vasconegro, Curillos y San Julián. Las viñas están cultivadas en vaso, con una densidad 3.200 cepas/Ha. Se trata de un vino de calidad reconocida a nivel mundial, uno de los mejores vinos de España.
En el corazón de la Rioja Alavesa, Artadi cuenta con setenta ha. de viñedos asentados en suelos de amplia y diversa peculiaridad geológica y edafológica. Suelos calcáreos, gravas y arcillas configuran este particular equilibrio de suelos pobres y una climatología de alternancia - continental y atlántica.
Estos viñedos proporcionan la singularidad y la personalidad de los vinos: el frescor de la fruta y la finura de sus taninos son sus cualidades más notables.
En la bodega, se guarda la opulencia de los viñedos viejos y la frescura y transparencia de las nuevas plantaciones.
Tanto en el viñedo como en la bodega, se centra el trabajo para obtener la máxima complejidad y equilibrio en nuestros vinos. El gran equilibrio de los viñedos viejos configuran el auténtico espíritu de este vino: una producción ajustada, unido a una esmerada elaboración y cuidada permanencia del vino en barrica, nos da como resultado, este vino de color intenso, nariz compleja, estructurado en boca y amplio posgusto.
Notas de Cata:
Vino con esqueleto definido y estructurado, de formas angulosas que denotan sobriedad. Se manifiesta discurso prudente de forma sumisa y callada en sus primeros estadios pero se deja sentir en la boca la fortaleza de sus taninos ensamblados y de poderoso equilibrio.
Crianza: 15 meses en barrica de roble francés y el resto en botella
Ficha técnica
- Tipo de Vino
-
Tinto
- Tipo de Crianza
-
Con crianza
- Volumen de Alcohol
-
14.0%
- Temperatura de Consumo
-
16
- Añada
-
2016
- Presentación
-
1 botella
Premios y puntuaciones
- Peñín
-
97
Para combinar
- Maridaje
-
Setas,
Carne Blanca,
Caza,
Quesos,
Aves,
Carne Roja,
Cordero