La imagen es sólo orientativa y puede mostrar una añada diferente a la del producto, el diseño también puede variar.
Izadi Crianza 2019
Nuevo producto
Izadi Crianza representa la tipicidad del triángulo de donde proceden sus uvas, aunando concentración, equilibrio, personalidad y un estilo bien definido.
Elaborado con Tempranillo y con una crianza de 14 meses en barricas de roble americano y francés.
Un vino limpio, intenso, bien estructurado y con un persistente final.
Al comprar este producto obtendrá 20
puntos.
Su cesta de la compra totalizará 20
puntos que podrá transformar en un vale de descuento.
Información sobre el Vino tinto Izadi Crianza 2019 - vinos de rioja
NOTAS DE CATA
Color: rojo rubí intenso, con ligeros matices teja en el menisco.Limpio y brillante con una lágrima intensa y persistente.
Nariz: limpio e intenso conjugando perfectamente los aromas primarios del Tempranillo con los producidos durante su crianza dandole gran complejidad.
Boca: entradafranca, bien estructurado con matices de crianza, buen cuerpo y persistente en las sensaciones finales.
ELABORACIÓN
Elaborado con Tempranillo proveniente de viñedos viejos de 45 años situados en el triángulo que conforman Villabuena, Samaniego y Ábalos. Vendimia manual. Fermentación en acero inoxidable. Crianza de 14 meses en barricas 70% de roble americano (Demptos y Murua) y 30% francés (Francois Freres, Taransaud, Radoux y Berthomieu), 20% nuevas y el resto se reparte hasta un total de 4 años.
CURIOSIDADES
Izadi significa naturaleza. Por ello, la bodega, ubicada en Villabuena de Álava, busca respetar al máximo el fruto que este entorno natural provee, integrado innovación y tradición en un edificio singular. Arquitectónicamente, aprovecha un desnivel de 50 metros para utilizar la gravedad en la elaboración de sus vinos, dividiendo la bodega en cinco alturas distintas.
Izadi cuenta con 178 hectáreas de viñedo, en microparcelas que se encuentran situadas en el triángulo de conforman los pueblos de Villabuena, Samaniego y Ábalos (triangulo representado en la botella). Son, apenas, un centenar de parcelas viejas orientadas al sur, amparadas por el especial microclima que predomina en Rioja Alavesa, en las que se siguen criterios de viticultura integrada, respetando al máximo las condiciones naturales del viñedo y del entorno, uno de los más privilegiados para el cultivo de la vid. Estos viñedos, que rondan los cincuenta años de edad, están plantados sobre suelos pobres que proporcionan bajos rendimientos y uva pequeña, pero de gran calidad, la cual representa la tipicidad propia de la zona y la variedad.
Ficha técnica
Tipo de Vino
Tinto
Estilo de Vino
Tinto – Taninos Suaves y Fruta Sutíl
Tipo de Uva
Tempranillo
Tipo de Crianza
Con crianza
Volumen de Alcohol
13.5%
Temperatura de Consumo
18
Añada
2019
Presentación
1 botella
Puntos AporVino
92
Premios y puntuaciones
Robert Parker
91
Peñín
92
Para combinar
Maridaje
Cordero,
Potajes y Guisos,
Cocina Regional,
Jamón y Embutidos,
Carnes