Nota de Cata:
- Color cereza picota muy intenso con tonos morados.
- En nariz muestra una gran concentración de aromas de frutas rojas maduras con matices florales.
- En boca es un vino rico y bien estructurado que evoca sabores a mora, ciruela y tonos de cuero y vainilla, con un tanino dulce y sedoso.
Elaboracion y Crianza:Se elabora a partir de cepas de 35 a 60 años de edad plantadas en viñedos de monte situados a 600-700 metros de altitud, sobre suelos arcillo-calizos, pedregosos y limosos. En bodega, la uva macera durante 20-25 días y fermenta en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de entre 25º y 30º. Posteriormente, el vino es sometido a una crianza de 5 meses en barrica bordelesa nueva de roble francés.
Curiosidades:Borsao Tres Picos es una referencia ya histórica que en la añada 2019 para celebrar su 20 aniversario actualiza su etiqueta dando más protagonismo a la representación de los tres picos del Moncayo que la identifican.
Comentarios interesantes:
- Parker: Mi bodega favorita, con mejor relación calidad-precio, no sólo en España, sino en el mundo, es Bodegas Borsao.
- Forbes: Vinos memorables y seductores. Borsao ha demostrado ser, añada tras añada, como una importante fuente de valor, particularmente en los tintos.
- Wine Spectactor: Borsao está centrado en garnachas frescas y afrutadas con buena relación calidad-precio.
Ficha técnica
- Tipo de Vino
-
Tinto
- Estilo de Vino
-
Tinto – Con Cuerpo y Especiado
- Tipo de Uva
-
Garnacha negra
- Tipo de Crianza
-
Con crianza
- Volumen de Alcohol
-
15.0%
- Temperatura de Consumo
-
18
- Añada
-
2020
- Presentación
-
1 botella
- Puntos AporVino
-
93
- Suckling
-
92
Premios y puntuaciones
- Peñín
-
90
Para combinar
- Maridaje
-
Potajes y Guisos,
Carne Roja,
Caza,
Jamón y Embutidos,
Carne Blanca,
Carnes Estofadas,
Cocina Regional