Notas de cata:
- De color rojo rubí intenso , con tonos violetas en capa fina.
- Nariz: aromas de intensidad media, aromas complejos donde se entremezclan las notas especiadas y frutales (fruta madura).
- En boca ataque suave, amplio, armónico con el tanino del roble, bien ensamblado con amplio postgusto.
Elaboración y Crianza
Elaborado a partir de las variedades Garnacha ( 60%) y Tempranillo (40%). Procedente de una selección de viñedos de mas de 30 años la variedad Garnacha y más de 20 años en Tempranillo.
Tras la fermentación maloláctica se procede al encubado en barrica de Roble Americano y francés durante un periodo comprendido entre 6-9 meses, completando su crianza en botella.
Premios y menciones:
- Añada 2014, Medalla de Oro Concurso Garnachas del Mundo 2017 (Algheri, Italia)
- Añada 2011, Medalla de Planta en Berliner Wein Trophy 2015 (Berlin, Alemania)
- Añada 2011, Medalla de Plata en Mundus Vini 2015 (Alemania)
- Añada 2010, Medalla de Oro en Berliner Wein Trophy 2013 (Berlín, Alemania)
- Añada 2010, Medalla de Plata en Zarcillo 2013 (España)
- Añada 2007, Medalla de Plata en Concours Mondial de Bruxelles 2010
- Añada 2004, Medalla de Bronce en Concours Mondial de Bruxelles 2007
- Añada 2001, Medalla de Plata en Ljubljana 2004
- Añada 2001, Bacchus de Plata en Sumiller 2004
- Añada 2001, 90 Puntos Guía Proensa de los mejores vinos de España
Ficha técnica
- Tipo de Vino
-
Tinto
- Estilo de Vino
-
Tinto – Taninos Suaves y Fruta Sutíl
- Tipo de Uva
-
Tempranillo,
Garnacha negra
- Tipo de Crianza
-
Crianza
- Volumen de Alcohol
-
13.5%
- Temperatura de Consumo
-
17
- Añada
-
2019
- Presentación
-
1 botella
Premios y puntuaciones
- Premios y puntuaciones anteriores
-
Medalla de Oro en Berliner Wein Trophy 2013 (Berlín, Alemania) 2010,
Medalla de Plata en Mundus Vini 2015 (Alemania) - 2011,
Medalla de Planta en Berliner Wein Trophy 2015 (Berlin, Alemania),- 2011