Nota de Cata:
Color: Cereza oscuro con reflejos granates. Limpio y brillante.
Nariz: Floral y frutal con agradable equilibrio entre la fruta y las notas especiadas.
Boca: Entrada frutal con frescura y equilibrio. El final es largo y persistente.Goloso, potente, deja un recuerdo de agradable plenitud.
Elaboración:
Un 75% del vino ha sido afinado durante 8 meses en barricas neutras de 500 litros de roble francés, el 25 % restante lo hizo en depósitos de hormigón. Una vez pasados los meses de afinamiento, se ensamblaron los distintos terroirs obteniendo obteniendo un vino de buena estructura que refleja el carácter de la añada, con gran equilibrio dde carga frutal y floral de las distintas variedades y la complejidad aportada por los distintos suelos.
Curiosidades:
Palacio Quemado es miembro desde enero de 2015 de Grandes Pagos de España, la asociación de fincas vitivinícolas de toda España que defienden y propagan la cultura del vino de Pago, producido en un terruño específico y que refleja la personalidad inconfundible de su suelo, su subsuelo y su clima. Además, desde la añada 2014, La Zarcita es Vino de la Tierra de Extremadura lo que nos permite utilizar las variedades autóctonas de esa parcela y afinar nuestros vinos en fudres de 500 litros y depósitos de hormigón respetando al máximo el trabajo realizado en el viñedo.
Ficha técnica
- Tipo de Vino
-
Tinto
- Estilo de Vino
-
Tinto – Taninos Suaves y Fruta Sutíl
- Tipo de Uva
-
Tempranillo,
Touriga,
Syrah,
Trincadeira,
Garnacha negra
- Tipo de Crianza
-
Crianza
- Volumen de Alcohol
-
13.5%
- Temperatura de Consumo
-
15
- Añada
-
2020
- Presentación
-
1 botella
Premios y puntuaciones
- Peñín
-
92
Para combinar
- Maridaje
-
Quesos