Nota de Cata:
- De color rojo picota con tonos violáceos.
- En nariz dominan los aromas frutales y sensaciones de torrefacto y regaliz.
- Frutoso y equilibrado en boca, paso agradable de final intenso con un pequeño toque de cacao.
Elaboracion y Crianza
Elaborado con uvas Tempranillo procedentes de un único viñedo en espaldera cultivado según las tradiciones locales, el Caserio, con viñas de unos 20 años de edad. Se lleva a cabo, manualmente, sobre principios de octubre. La fermentación dura entre ocho y doce días, y se ejecuta en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de 22 a 29ºC. El vino se cría durante cuatro meses en barrica y luego pasa aproximadamente un año en botella.
Curiosidades:
Es el vino más joven de Dehesa de los Canónigos, el niño mimado de la casa desde que fue creado con motivo del 25 aniversario del nacimiento de la bodega. Lleva, además, una etiqueta ilustrada por el pintor hiperrealista Luis Pérez. Sus vinos son el reflejo de la pasión de cinco generaciones dedicadas a elaborar vinos de calidad. Cada uno de ellos tiene una historia que contar, son la expresión de cada una de las parcelas de su finca.
Ficha técnica
- Tipo de Vino
-
Tinto
- Estilo de Vino
-
Tinto – Con Cuerpo y Especiado
- Tipo de Uva
-
Tempranillo
- Tipo de Crianza
-
Con crianza
- Volumen de Alcohol
-
14.0%
- Temperatura de Consumo
-
17
- Añada
-
2021
- Presentación
-
1 botella
- Ecológico
-
Viticultura Ecológica
Premios y puntuaciones
- Robert Parker
-
91
- Premios y puntuaciones anteriores
-
91 Parker (2016)
- Puntos AporVino
-
93
Para combinar
- Maridaje
-
Pescado,
Foie,
Setas,
Pasta,
Pato,
Carnes,
Queso Curado,
Jamón y Embutidos,
Patés o Foie Gras