Notas de cata:
- Color: Intensos tonos amoratados, con tenue ribete cardenal, muy cubierto de capa, limpio y brillante.
- Nariz: Franco, muy intenso y complejo, con vivos aromas de fruta negra madura; mermelada ácida de mora y mirtillo, con elegante fondo balsámico de espliego, en equilibrio con los aromas terciarios procedentes de la crianza en barrica, destacando especiados de clavo y pimienta negra, chocolate fino, torrefactos y regaliz de palo.
- Boca: Vivo esqueleto de taninos dulces, en equilibrio con una elegante calidez alcohólica. Persisten los mismos aromas existentes en nariz, repitiéndose una excelente complejidad con final muy largo armonioso, persistente, cálido y sedoso.
Elaboración y Crianza:
Elaborado con uva Tinta de Toro procedente de suelos pobres de textura arenosa. Plantación centenaria a pié franco de variedad Tinta de Toro. Densidad 1.100 plantas por hectárea. Edad, plantadas hacia 1930. Conducción en vaso. Carga máxima de 3.000 kg. por hectárea. Situados en la cuenca del río Duero en una zona con clima mediterraneo con influencias continentales y una altitud de 650 m sobre el nivel del mar.
La crianza es de 16 meses en barricas.
Ficha técnica
- Tipo de Vino
-
Tinto
- Estilo de Vino
-
Tinto - Potente y Atrevido
- Tipo de Uva
-
Tinta de Toro
- Tipo de Crianza
-
Con crianza
- Volumen de Alcohol
-
15.0%
- Temperatura de Consumo
-
16
- Añada
-
2014
- Presentación
-
1 botella
Para combinar
- Maridaje
-
Patés o Foie Gras,
Carnes Estofadas,
Cocina Regional,
Carne Roja,
Jamón y Embutidos,
Carnes Asadas,
Quesos,
Caza,
Cordero,
Carnes a la Parrilla
- Guía Repsol
-
90