Nota de Cata:
- Color: amarillo pajizo con ribetes de color nacar.
- Nariz: aroma intenso y elegante. Sus notas de fruta tropical (plátano) y fruta exótica (papaya) se perciben junto a un toque sutil de futos secos (avellana) en un trasfondo floral intenso.
- Boca: muy elegante. Ataque largo con un paladar delicado. Las notas de frutas y flores se notan de nuevo. Tiene una ligera presencia de alcohol, pero muy bien integrada. Final lento con un retro-gusto a frutos secos
Elaboración:
El marc de champagne es un aguardiente creado en la zona vinícola de Champagne en Francia. La elaboración de este licor en su proceso tradicional consiste en la selección de orujos, semillas y tallos de uvas de la zona exclusivamente especificamente uvas de Chardonnay y Pinot Noir.
Los sobrantes de estas uvas provenientes de la vinificación de los champagnes se dejan para estos orujos en el proceso de prensado en las primeras etapas de la producción de Champagne. Después de su fermentación este licor pasa a ser destilado y luego de esto, es enviado a cubas de roble donde permanece almacenado varios años antes estar listo para su consumo.
Moët & Chandon:
La historia de Moët & Chandon nace en 1743 cuando Claude Moët, negociante de vinos en Epernay, funda la Maison Moët. En 1833, la bodega toma el nombre de Moët y Chandon con la entrada en el equipo directivo de Pierre-Gabriel Chandon, yerno de Jean-Rémy Moët, nieto del fundador, director en ese momento de la empresa y hombre de gran espíritu emprendedor; empieza entonces la gran expansión del Champagne Moët & Chandon por Europa y por todo el mundo.
Curiosidades:
El Marc de Champagne es una de las 30 traducciones del 'eaux-de-Vie' francés, especialmente usado para denominar aquellos espirituosos producidos en la región vinícola de Champagne.
Ficha técnica
- Tipo de Uva
-
Pinot Noir,
Chardonnay
- Volumen de Alcohol
-
40.0%
- Temperatura de Consumo
-
5
Para combinar
- Maridaje
-
Perfecto acompañante de los sorbetes o los postres fríos con frutas.
- Presentación
-
1 botella