Situada en la zona de producción general de los vinos de Aragón, esta bodega aragonesa tiene su origen en la Bodega Señoría de Aylés, que fue anexionada, en el año 94, a otras propiedades de la zona que, desde la Edad Media, habían pertenecido a la Finca Aylés. De este modo, Aylés se convirtió en una zona histórica dentro ...
Situada en la zona de producción general de los vinos de Aragón, esta bodega aragonesa tiene su origen en la Bodega Señoría de Aylés, que fue anexionada, en el año 94, a otras propiedades de la zona que, desde la Edad Media, habían pertenecido a la Finca Aylés. De este modo, Aylés se convirtió en una zona histórica dentro de la finca privada más grande de la comunidad de Aragón que cuenta con más de 3.100 Has.
En su afán de superación a nivel cualitativo, el joven equipo de la bodega Pago Aylés consiguió ascender a la categoría Vino de Pago en 2.010, el más alto nivel en cuanto se refiere a la calidad de los vinos españoles, constituyéndose así como el primer Pago de Aragón y unos de los 10 Pagos españoles legalmente reconocidos: el Pago de Aylés.
En la raíz etimológica de la palabra "pago" retrocedemos hasta el término latín "pagus", con el que se determinaba a un determinado distrito rural. Actualmente, en la lengua española, la palabra Pago se emplea para designar un territorio que suele coincidir con la acepción de "comarca".
En el ámbito de la vitivinicultura, el Pago es una indicación geográfica que asegura la procedencia de las uvas de una zona con un clima y unas características geográficas concretas que la distinguen de su entorno.
Una vez realizada esta matización, pasaremos a hablar más en concreto del vino Pago de Aylés y de cómo se produce.
Esta célebre Bodega elabora sus vinos en una zona situada en Mezalocha, en la provincia de Zaragoza, en la región con D.O. Cariñena. En las tierras arcillosas, calizas y calcáreas de esta región, con el paso del río Huerva, se cultivan viñedos de elevada calidad con las variedades de Merlot, Garnacha, Cabernet Sauvignon y Tempranillo.
Las características geográficas del Pago permiten un crecimiento y una maduración de la uva que resultan idóneos para la elaboración de sus vinos. El cuidado y la meticulosidad con que se efectúan las tareas tanto en la viña como en la bodega, complementan estas condiciones para obtener unos vinos de excelente calidad.
Cuidando cada detalle al máximo, la vendimia se realiza en la noche, para efectuar un control más exhaustivo la temperatura de la uva que no tardará más de 10 minutos en llegar hasta la bodega. Allí se realizará una maceración previa a la fermentación.
Siguiendo una excelente estrategia de diseños de sus productos, haciéndolos destacar entre los vinos de España, en el Pago de Aylés se elaboran 6 tipos distintos de vinos, uno por cada letra del nombre de la bodega y el "tres mil" de las hectáreas que componen la finca.
Este vino "A" de Aylés es un coupage de Merlot, Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon que muestra un intenso color muy limpio. En la fase olfativa se muestra elegante y atractivo, con una armonía inigualable al paladar, fresco y suave, con notas de fruta madura y florales y un final largo y agradable.
Elaborado con uvas seleccionadas de los viñedos más antiguos del Pago, el "Y" es un vino concentrado y elegante que representa las nuevas tendencias de la bodega. Con un aspecto visual muy intenso de color rojo picota cubierto, aparece afrutado y con notas de madera en nariz. En boca es amplia y muy potente, con taninos de calidad y una agradable sensación de madurez.
Este rosado elaborado con Garnacha y Cabernet Sauvignon posee un atractivo color fresa con aromas de frutos rojos y notas herbáceas. En boca es equilibrado, ligero y sabroso, con un final muy frutal y persistente.
Un Tempranillo con una intensidad de color viva y atractiva, con una fase olfativa muy personal con las virtudes de la uva Tempranillo. En boca es agradable, elegante y con matices frutales.
Un vino elaborado a base de Garnacha de color rojo rubí. Destacan los aromas a frutos rojos y notas de hierbas mediterráneas, con una boca sutil, amplia y de notas minerales.
Este vino es un coupage de Merlot, Cabernet Sauvignon y Garnacha con 12 meses de barrica que nos muestra una gran fuerza y concentración frutal. Entre las notas aromáticas descubrimos notas de lácteos, especias, minerales y frutas. La sensación general que nos deja es armoniosa y equilibrada; un vino con potencia y carácter.
Formato : 750 ml (Botella)
Es un vino tinto sincero, noble y directo. Con fruta negra, aromas de zarzamora, frescura y buena acidez. De color rojo, con un caracter bien definido y extensos aromas. Muy distinguido, con amplia intensidad frutal, consonancia y equilibrio.