Notas de Cata:
- Color rojo guinda con reflejos violáceos.
- En nariz intensidad media-alta, donde predominan aromas varietales de frutas rojas con un sutil aporte de los tostados de la madera.
- En boca es elegante y equilibrado, dejando un postgusto varietal muy afrutado.
Elaboración y Crianza
Elaborado con uvas 100% Mencía a partir de uvas seleccionadas de cepas, la mayoría de más de 80 años, procedentes de suelos pizarrosos situados en zonas altas de la comarca del Bierzo.
Tras la vinificación se completa su breve crianza de 2 meses en barricas de roble originario de cuatro bosques: Missouri, Ohio, Allier y Nevers
Curiosidades
Al llegar, el viticultor se puso manos a la obra. Pero hoy, había una sorpresa para él. A punto estuvo de no verlas. Una, dos, tres y hasta cuatro huellas de oso en la tierra. Casi no podía creerlo. Hacía meses que no había rastro de ellos. Las huellas estaban muy marcadas y eran recientes. Buscaba alimento. ¿Sería alguna de las hembras que habitan la zona o algún macho que se había acercado hasta aquí? Las huellas no eran muy grandes. Podían ser de la hembra más joven, la que más se deja ver.
Cuatro huellas de oso descubiertas en un magnífico viñedo de las zonas más elevadas del Bierzo, inspiraron el nombre de este vino.
Ficha técnica
- Tipo de Vino
-
Tinto
- Estilo de Vino
-
Tinto – Taninos Suaves y Fruta Sutíl
- Tipo de Uva
-
Mencía
- Tipo de Crianza
-
Con crianza
- Volumen de Alcohol
-
13.5%
- Temperatura de Consumo
-
16
- Añada
-
2015
- Presentación
-
1 botella
Premios y puntuaciones
- Premios y puntuaciones anteriores
-
Medalla de plata en Selections Mundiales des Vins de Canadá, 2011
Para combinar
- Maridaje
-
Quesos