Notas de Cata:
- Color: Purpura intenso con ribetes morados.
- Nariz: Intensa de moras silvestres, con violeta y regaliz con un segundo plano especiado de vainilla.
- Boca: sabroso, concentrado y frutal, con un ataque de taninos maduros que se convierten en fruta fresca en final de boca.
Elaboracion y Crianza:
Elaborado al 100% con la varidad Tinta de Toro y perfeccionado con una crianza de 6 meses en barricas de roble americano. La vendimiase hace de forma manual con una doble selección de la uva, en la viña y en la bodega. Viñedos en vaso tradicional con edades entre 20 y 30 años.
Curiosidades:
Viña Elias Mora ha obtenido 90 Puntos y 5 estrellas Peñín a la relación calidad/precio en los últimos 3 años, Stephen Tanzer tambien le ha otrogado 91 puntos en los ultimos años, y asi practicamente todos los críticos más famosos vitivinicolas.
La histórica D.O. Toro está en boca de los principales críticos vinícolas mundiales. Gran parte de este auge se debe al viñedo que se preserva en San Román de Hornija, considerada “la milla de oro de Toro” por sus cepas viejas sobre pie franco (viñedo prefiloxérico) en suelos de secano de baja fertilidad. Aquí se asienta Bodegas Elías Mora. Una firma fundada en el año 2000 por Victoria Benavides, que toma el nombre del antiguo propietario del viñedo (Elías Mora).
Ficha técnica
- Tipo de Vino
-
Tinto
- Estilo de Vino
-
Tinto – Taninos Suaves y Fruta Sutíl
- Tipo de Uva
-
Tinta de Toro
- Tipo de Crianza
-
Con crianza
- Volumen de Alcohol
-
14.5%
- Temperatura de Consumo
-
16
- Añada
-
2019
- Presentación
-
1 botella
Premios y puntuaciones
- Peñín
-
90
- Premios y puntuaciones anteriores
-
90 / 5* Peñin (2011, 2102, 2013) | 91 Tanzer (2012, 2013) | 90 Parker (2012)
- Puntos AporVino
-
93
Para combinar
- Maridaje
-
Quesos,
Cordero,
Carnes,
Jamón y Embutidos,
Carnes a la Parrilla,
Pato,
Cocina Regional,
Setas,
Foie,
Carne Roja,
Patés o Foie Gras,
Carnes Asadas