Nacido en los años 20, Imperial es uno de los grandes vinos de España, es un vino que solo se elabora en aquellos años en que la vendimia se considera excelente. Su nombre fue adoptado tras un embotellado especial que se realizó para exportar a Inglaterra con el nombre de Pinta Imperial.
Color granate con reminiscencias azuladas en los ribetes, de capa alta. Nariz fragante de frutos negros y rojos maduros, notas de flores violetas y recuerdos de chocolate y tostados. En boca expresa su elegancia, un vino equilibrado con una acidez presente, unos taninos aterciopelados y un final largo, amplio y toques de roble.
Elaborado con las variedades de 85% Tempranillo, 15% Graciano, Mazuelo, Garnacha, este vino ha sido criado en barricas de roble francés y americano durante aproximadamente 2 años antes de ser clarificado de forma tradicional. Una vez en botella, descansa en calados otros dos años bajo unas condiciones de humedad y temperatura adecuadas completando su crianza hasta el momento óptimo de consumo.
Alcohol: 14% Vol. | 95 Ptos. Atkin y 93 Suckling
Maridaje: Pescados, todo tipo de carnes y quesos curados.
- Marqués de Murrieta Reserva:
El embajador de la bodega en el mundo. El perfecto equilibrio entre tradición y modernidad, este reserva es uno de los tintos riojanos de referencia.
Es muestra palpable de la elegancia, la solidez y la regularidad que caracterizan a la bodega Marqués de Murrieta. El vino muestra la increíble personalidad de la Finca Ygay y resume todo lo que en ella acontece durante un ciclo vegetativo.
Color rojo ciruela. En Nariz aparecen aromas de ciruela, arándanos y grosellas con un fondo floral, especiado y balsámico. En boca es Jugoso, redondo y equilibrado.
Elaborado con tempranillo, mazuelo, graciano y garnacha, cada variedad aporta una personalidad propia para ensamblarse en un equilibrado vino tras una crianza de 21 meses en barricas de roble americano de 225 litros de capacidad.
Alcohol: 14% Vol. | 94 Ptos. Parker, 94 Atkin, 94 Suckling y 92 Peñín
Maridaje: Atún rojo a la brasa de cepas viura, agridulce de piquillo y soja, cebolla asada; rabo de ternera rubia gallega en canelón de fina patata al horno y vino tinto; rodaballo a la brasa de sarmiento, su colágeno fusionado en oliva, romero y punta picante; tarta neutra en azúcar de quesos azules y burrata.
Ficha técnica
- Tipo de Vino
-
Tinto
- Estilo de Vino
-
Tinto – Con Cuerpo y Especiado
- Tipo de Uva
-
Mazuelo,
Graciano,
Tempranillo,
Garnacha negra
- Tipo de Crianza
-
Reserva
- Volumen de Alcohol
-
14.0%
- Temperatura de Consumo
-
18
- Añada
-
Imperial 2017 | Murrieta 2018
- Presentación
-
6 botellas