La Denominación de Origen Ribera del Guadiana es una denominación de origen de la zona de la Comunidad Autónoma de Extremadura desde 1999. La D.O. engloba seis zonas de Extremadura que se unen para elaborar los vinos de esta región, estas seis zonas son: Tierra de Barros, Matanegra, Ribera Alta, Ribera Baja, Cañamero y Montánchez.
La Denominación de Origen Ribera del Guadiana es una denominación de origen de la zona de la Comunidad Autónoma de Extremadura desde 1999. La D.O. engloba seis zonas de Extremadura que se unen para elaborar los vinos de esta región, estas seis zonas son: Tierra de Barros, Matanegra, Ribera Alta, Ribera Baja, Cañamero y Montánchez.
Podemos encontrar una gran variedad de productos bajo esta denominación, tanto vinos blancos como vinos tintos. Las principales variedades de uva utilizadas para su elaboración son:
-Para vinos blancos: Alarije, Borba, Cayetana Blanca, Pardina, Viura o Macabeo, Chardonnay, Chelva o Montua, Eva o Beba de los Santos, Malvar, Parellada, Pedro Ximénez y Verdejo.
-Para vinos tintos: Garnacha Tinta, Tempranillo o Cencibel o Tinto Fino, Bobal, Cabernet Sauvignon, Graciano, Mazuela, Merlot, Monastrell y Syrah.
En la Ribera del Guadiana encontramos una gran variedad de bodegas que cuentan con una gran experiencia en la elaboración de vinos de gran calidad.
Una de estas Bodegas de la Ribera del Guadiana es Carabal con vinos tan especiales como el Carabal Gulae, un vino elaborado artesanalmente en todos sus procesos, incluida la vendimia. La crianza de este vino, que dura de unos dieciséis a unos dieciocho meses, se controla mediante catas periódicas en las que se van desechando aquellas barricas que no alcanzan la calidad necesaria, por lo que al final solo van a quedar para la venta y embotellado las mejores diez barricas.
Otro vino muy interesante de esta bodega es el Cávea. Tras la vendimia pasa por una maceración en frío durante cuarenta y ocho horas para que se produzca la fermentación del alcohol, para después volver a tener una maceración tradicional durante otras dos semanas y por último guardarlo en barricas de roble francés y americano para su crianza durante diez meses.
También tenemos en la Ribera del Guadiana la Bodega Toribio en la comarca de Matanegra. Aquí encontramos el Viña Puebla Selección, un vino tinto elaborado con un coupage de uvas Cabernet, Tempranillo, Garnacha y Syrah. Una excelente versión de este vino es el Viña Puebla Crianza 2010, que ha ganado numerosos premios como el Arabel de Oro en 2002, la Espiga de Bronce en 2004 y la Espiga de Oro en 2005, lo que avala su gran calidad.
En Matanegra encontramos también otra bodega, la de Pago Los Balancines, en la localidad de Oliva de Mérida (Badajoz). Un vino muy interesante con el que cuentan es el afamado vino Matanegra, un vino tinto que se elabora a partir de uva Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Garnacha Tintorera. Su fermentación se lleva a cabo en depósitos de cemento que se remontan manualmente y cuenta con una crianza de dieciocho meses en barricas de roble francés. Además este vino es considerado el mejor vino de Extremadura según la Guía "Peñín" de los Vinos de España 2010 al haber logrado 96 puntos en esta publicación, la mayor puntuación de la región.
Los Balancines Húnico 2014 es otro de los vinos tintos que elaborada esta bodega a partir de la variedad de uva Tempranillo y Sirah. Tiene cinco meses de crianza en barricas y cuenta con un precio realmente asequible que puede ser la puerta de entrada a los vinos de la Ribera del Guadiana para todos aquellos que desconozcan el sabor y la calidad de los vinos de esta región extremeña.
Todos los vinos con la D.O. Ribera del Guadiana que hemos mencionado, los puedes encontrar en nuestra tienda online de vinos AporVino. En la web encontrarás mucha información, imágenes y datos muy útiles que te ayudan a comparar entre toda nuestra amplia gama de productos disponibles para la venta. Todo para que el cliente pueda elegir los mejores vinos que hay en el mercado y que reflejen la gran calidad de los vinos Ribera del Guadiana.
Precioso color rojo intenso con ribetes púrpuras y altísima capa. Aroma goloso de cereza madura y mora. Por detrás, y poco a poco, aparecen notas cremosas y de pastelería. Si la nariz es buena, lo mejor está en la fase de boca. Enorme en la entrada, sabroso y rico. Gran estructura, con notas frutales y complejidad detrás.
Matanegra es elaborado por Bodegas Pago los Balancines, situadas en la localidad de Oliva de Mérida (Badajoz). Variedad de uva Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Garnacha Tintorera. 18 meses en Barricas de Roble Francés.
En nariz los aromas son de gran frutosidad, buenos tostados, flores, balsámicos, especias dulces, con gran complejidad, elegancia y potencia. En boca con gran estructura, los taninos vivos, y un final largo, con mucha persistencia especiada, balsámica y frutal. La Crianza de 9 meses en barrica nueva de roble francés y americano.
De color rojo picota brillante y limpio. En nariz tiene gran intensidad aromática (piel de arándano), recuerdos minerales (pedernal-pólvora) con un roble de calidad, dominante. .
1 botella de Cávea: un equilibrio perfecto para cuatro varidedades potentes, Cabernet Sauvignon, Syrah, Graciano y Tempranillo. 1 botella de Rasgo: un vino frutal y divertido, elaborado con Tempranillo y Syrah que nos dejará un intenso y rico recuerdo final. 2 Copas La calidad que está garantizada por el conocido enólogo Ignacio de Miguel , asesor de la...
Fino Capataz Mitico, es de los pocos vinos que se encuentran justo en la sutil frontera que separa los finos viejos de los amontillados. Procedente de la solera con más crianza de los finos de la bodega.Como peculiaridad al elaborarse a partir de mostos procedentes de uva Pedro Ximénez ricos en azucares, no es necesaria su alcoholización en ninguna de...
Viña Puebla es Selección es un vino Tinto producido por Bodegas Toribio en la comarca de Matanegra (Extremadura), dentro de la D.O. Ribera del Guadiana, compuesto por un coupage de uvas Cabernet, Tempranillo, Garnacha y Syrah.
Responde al prototipo de vino sencillo, clásico (dominan las maderas) con fondo de higos y cereza. Suave, fresco y de cierta rusticidad tánica que pide platos con cierta grasa.
En Pago los Balancines todo empieza en la viña. Su filosofía es que para crear un gran vino es imprescindible respetar la uva y cuidar el medio en el que crece. Un vino con raza pero a la vez muy agradable para disfrutar en cualquier ocasión. Goloso y cautivador, arrebuja el paladar con sus maduros, frutales y jugosos taninos (Carlos Delgado, Diario el...
Cávea: un equilibrio perfecto para cuatro varidedades potentes, Cabernet Sauvignon, Syrah, Graciano y Tempranillo. La calidad que está garantizada por el conocido enólogo Ignacio de Miguel , asesor de la bodega. Vino intenso y especial, es perfecto para sorprender a nuestros comensales.
Cávea 2009: un equilibrio perfecto para cuatro varidedades potentes, Cabernet Sauvignon, Syrah, Graciano y Tempranillo. La calidad que está garantizada por el conocido enólogo Ignacio de Miguel , asesor de la bodega. Vino intenso y especial, es perfecto para sorprender a nuestros comensales.